Oral B y la fundación dental española hicieron un estudio en 2015 en el que descubrieron que en España el 31.12 % de los niños tienen caries en sus dientes de leche y el 86% de los españoles mayores de 12 años han presentado alguna vez caries. Este es un dato preocupante que debería reducirse drásticamente mediante buena higiene, una dieta baja en azúcar y visitando al dentista con regularidad. Este estudio también mostro que 1 de cada 3 adultos tiene enfermedad periodontal, lo cual afecta directamente a las encías, al ligamento periodontal y al hueso causando la perdida de los dientes en un futuro.
También se ha demostrado relación con la enfermedad periodontal y la salud general incluyendo infarto, diabetes y enfermedades cardiacas, esto quiere decir que 8 millones de españoles están poniendo en riesgo su salud por no cuidar sus dientes.
El estudio citado nos da algunas claves sobre por qué los españoles estamos sufriendo alta incidencia de caries y enfermedad periodontal:
- Un alto número de fumadores
- Consumo elevado de alcohol
- Aumento de obesidad en los últimos años
Las buenas noticias son que 8 de cada 10 españoles se cepillan los dientes, al menos, 2 veces al día y el 45% tres veces al día, como se recomienda. Sin embargo, solo el 34% usa la seda dental y sólo el 50% han visitado al dentista en el último año. Esto demuestra que el 54% de los padres no han llevado a sus hijos al dentista todavía pero el 71% de los niños entre 7 y 10 años van al dentista cada 6 meses. Nosotros recomendamos que lleves a tu hijo al dentista, al menos, seis meses después de tener su primer diente de leche y cada seis meses para evitar problema.
Los problemas dentales más comunes en España son la sensibilidad dental, la caries y la gingivitis. Es positivo tener estos datos estadísticos ya que de esta manera podemos centrarnos en la manera de mejorar la salud dental de la población para el futuro.
Si no has estado en el dentista en el último año en coge una cita hoy. Visitar al dentista regularmente es la clave para mantener tu boca, dientes y encías sanas y prevenir el dolor dental y la sensibilidad.