Las muelas del juicio son las últimas en salir, normalmente salen salir entre los 18 y 25 años.
Debido a la alimentación que llevamos hoy en día ya no las necesitamos como las necesitaban nuestros antepasados. La evolución natural está haciendo que estas muelas desaparezcan poco a poco, y es por eso que algunas personas no tienen algunas.
A lo largo del tiempo, nuestra mandíbula y maxilar se han ido haciendo más pequeños, por lo que las muelas del juicio se han ido quedando sin espacio, por lo tanto, no tienen mucho sitio para erupcionar y pueden incluso quedarse bloqueadas, impactadas o parcialmente erupcionadas. Además, suele ser bastante difícil mantenerlas limpias, sobre todo, en caso en los que no llegan a erupcionar completamente, aumentando así, el riesgo de infecciones recurrentes. No todo el mundo necesita extraerse las muelas del juicio, pero alrededor del 85% pueden necesitar la extracción de alguna de ellas. Por lo tanto, es recomendable visitar al dentista cuando estas notando que empiezan a erupcionar para saber las opciones del tratamiento.
Suele ser recomendable extraerlas lo antes posible, preferiblemente antes de los 20 años, ya que las raíces estarán menos desarrolladas y habrá menos complicaciones.
La mayoría de las muelas del juicio pueden ser extraídas por un dentista pero nosotros recomendamos elegir un dentista que tenga experiencia en cirugía y que pueda ofrecer sedación en caso de que los pacientes sean más nerviosos.
Nosotros tenemos muchos pacientes a los que les da mucho miedo extraerse las muelas del juicio porque han escuchado horribles historias a cerca de dicha experiencia, pero podemos asegurar que la mayoría de los procedimientos que se llevan a cabo para este tratamiento son muy sencillos y además, sacarlas puede evitar problemas futuros.
Sí tus muelas del juicio han erupcionado completamente para nosotros será mucho mas sencillo extraerlas. Es un poco más complicado si no han erupcionado completamente o están rodeada de hueso pero contamos un cirujano oral experto con mucha experiencia en este tipo de procedimientos,y que ofrecerá realizar el tratamiento bajo sedación para hacerlo mucho más llevadero.
Después de la extracción es normal sentir algunas molestias e inflamación.
Una vez realizada la extracción, es normal que haya un poco de sangrado pero para evitarlo pondremos una gasa comprimiendo la zona. También, ese día aconsejamos dormir con un par de almohadas para mantener la cabeza en alto y poner hielo en la zona para mejorar la inflamación. Y estar relajados durante un par de días hasta que el cuerpo se haya recuperado completamente, hacer enjuagues con agua templada y sal para ayudar a la cicatrización. Además, recomendamos una dieta blanda durante los primeros días …! puedes usarlo de excusa para comer todo el helado que quieras!
En nuestra clínica Mardenta, tenemos un equipo de dentista generales, cirujanos maxilofaciales y un médico anestesista especializado en sedación para poder ofrecerte el mejor tratamiento en este campo.
Primero te haremos un examen general de la boca y haremos una radiografía para poder ver la posición exacta de las muelas del juicio para evitar cualquier tipo de problemas y a partir de ahí, te podremos explicar todo el procedimiento y prepararemos un plan de tratamiento adecuado a tus necesidades. Por favor, contáctanos para una consulta antes de que las muelas del juicio empiecen a causarte dolor, infecciones para poder realizar un tratamiento lo más sencillo posible.